Transporte Activo en la membrana celular
- lossa8
- 13 feb 2016
- 2 Min. de lectura
En biología celular, el gradiente electroquímico hace referencia a las propiedades eléctricas y químicas de´ la membrana celular. Tales propiedades se deben a los gradientes iónicos y pueden representar un tipo de energía potencial disponible para llevar a cabo trabajo en la célula. Un gradiente electroquímico tiene dos componentes, uno eléctrico y otro químico. El componente eléctrico es resultado de la diferencia de carga a través de la membrana lipídica; el componente químico es resultado de la concentración diferencial de iones a través de la membrana. La combinación de ambos factores determina la dirección termodinámica favorable para el movimiento de un ión a través de la membrana.
TRANSPORTE ACTIVO. Se realiza en contra de gradiente de concentración o de potencial electroquímico y precisa aporte externo de energía.
Transporte activo primario
Utiliza la energía del ATP
Bomba de Na+-K+: Transporta sodio al exterior de la célula y potasio al interior en contra de potencial electroquímico. Bomba de Ca2+: Transporta calcio al exterior de la célula. Transporte activo secundario, transporte acoplado o cotransporte. Transporta dos o más moléculas, una de las cuales se mueve a favor de gradiente o de potencial electroquímico y la otra u otras en contra. La que se mueve a favor de gradiente o de potencial electroquímico suministra la energía para transportar la otra u otras en contra del mismo. Las moléculas se pueden transportar en la misma dirección o en dirección contraria. Intercambiador Na+-Ca2+. En muchas células existe un transportador que introduce sodio en la célula a favor de potencial electroquímico y extrae calcio en contra. Cotransporte de Na+-glucosa. En las células de la pared del intestino existe un transportador que introduce sodio en la célula a favor del potencial electroquímico, e introduce glucosa en la célula en contra del gradiente de concentración.
Comentarios